jueves, 30 de mayo de 2019

Crea tus productos de limpieza


Con estos trucos , crearas TUS PROPIOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA que son eficaces y económicos y, te ahorraras un buen dinero, tu bolsillo lo notara, son sencillos, y fáciles de preparar, son naturales y biodegradables, además, si los  guardas   en botes o vaporizadores los tendrás siempre a punto.

crea tus productos de limpieza


Limpiador (para lavar platos, limpiar la cocina etc.).
Mezclaremos ½ Iitro . de agua, con 2 cucharadas de limón y 2 de jabón líquido y Removeremos bien.

Truco Para desinfectar y eliminar malos olores:
Mezclaremos 2 tazas de agua, ½ taza de vinagre de vino y 2 cucharadas pequeñas de bicarbonato., si lo que vamos a limpiar está muy sucio, añadiremos un par de cucharadas pequeñas de lavavajillas

Producto de limpieza para el suelo.
También se puede usar pulverizando puedes pulverizando sobre ducha, los lavabos, o en la encimera. Llena el cubo de la fregona con 4 litros de agua, añade 1 taza de vinagre y 250 gramos de bicarbonato, para superficies muy sucias, añadir d2 cucharadas pequeñas de lavavajillas líquido.

Crea tu Desengrasante
Hay 3 productos que son muy eficaces, sobre todo si los usas calientes:

El Vinagre. El vinagre está incluido en muchos trucos caseros del hogar, úsalo directamente o añadiéndolo en un espray.

El Limón. Exprimiremos 1 limón y lo mezclaremos con 1 vaso de agua bien caliente. Pulverizar sobre la superficie a tratar.

Bicarbonato de sodio. Prepararemos una pasta con agua caliente. Pon un poco en un trapo y frotaremos Ia superficie que quieras limpiar.

Limpiacristales. Exprime 1 limón, y mézclalo con 1 vaso de vinagre y ½ Iitro de agua. Agitaremos y pulverizaremos. Seca la superficie con un papel de periódico o con papel de cocina.

 Para limpiar los muebles de madera. Mezcla bien en un cubo 4 cucharadas de aceite de oliva, 4 más de vinagre y 2 cucharadas pequeñas de zumo de limón. Con esta mezcla, la verteremos en un trapo y limpiaremos cuidadosamente ya que si nos cae Ia mezcla a la madera, que podría dejar marca.



Con estos Trucos caseros, crearas tus propios productos de limpieza que son igual o algunos más eficaces que los convencionales.

martes, 30 de abril de 2019

Alimentos para combatir la celulitis


La  celulitis es la acumulación de grasa en la capa subcutánea de la piel, es un problema generalizado entre las mujeres y una de sus mayores preocupaciones estéticas. Hacer ejercicio de forma habitual y seguir una dieta equilibrada, ayuda a prevenir y frenar su evolución. Con estos alimentos podremos combatir la celulitis.


Alimentos para combatir la celulitis


En el desayuno, yogur y germen de trigo

Rico en fosfolipidos, vitamina B3 y ácidos grasos esenciales (omega 3), el germen de trigo es un aliado perfecto para reducir el colesterol. También contiene altas dosis de vitamina E, un potente oxidante que ayuda a cuidar y regenerar la piel, esencial para afrontar la celulítis. Añade 2 cucharaditas de germen de trigo a tu yogur preferiblemente de soja.

Ensalada de hinojos con pasas para depurarte

Las propiedades diuréticas y digestivas del hinojo lo convierten en uno de los mejores remedios para combatir la retención de líquidos, una de las principales causa que originan la celulitis. Lava y corta en juliana un par de bulbos de hinojo y colócalos en un bol. Añade un puñado de pasas y nueces, adereza tu ensalada con aceite de oliva.

Alimentos para combatir la celulitis

Salmón con champiñones, una reserva de hierro
El yodo es un mineral muy efectivo para combatir la celulitis y ahí muchos pescados que la contienen, como el salmón. Aquí os dejo un delicioso plato que te aportara altas dosis de yodo y hierro para prevenir la antiestética celulitis: Pon al horno una o dos rodajas de salmón y mientras lava y trocea los champiñones, y hazlos a la plancha, echa sobre estos un poco de ajo y perejil picados y deja que se vayan haciendo, Cuando el salmón esté listo añádelos sobre este o al lado como guarnición.

Sandia, bocados muy diuréticos y refrescantes

Su bajísimo contenido calórico y la gran cantidad de agua que posee, (más del 90%) hacen de esta fruta veraniega ayude a eliminar los líquidos sobrantes y luchar contra LA CELULITIS

miércoles, 10 de abril de 2019

Plantas para hacer colirios naturales

Algunas plantas son auténticos fármacos que contribuyen a curar y calmar las inflamaciones oculares, con esta 4 plantas podremos hacer nuestros propios colirios naturales, muchos colirios que venden siempre tienen incluidas algunas de estas plantas.

HAZ TU PROPIOS COLIRIOS NATURALES.

Manzanilla: Es una planta realmente eficaz en caso de enfermedad en los ojos, y un excelente colirio natural, ya que es antiinflamatoria y antiséptica, aunque no hay que usarla en caso de conjuntivitis alérgica.

Para realizar nuestro colirio natural, infusióna durante 15 minutos sus flores secas en agua caliente y aplícala en una gasa sobre los ojos cuando se haya enfriado, siempre usa una gasa diferente para cada ojo.


Plantas para hacer colirios naturales

Caléndula: Esta flor, es adecuada también en caso de ojos hinchados, inflamados o con orzuelos. Utilízala como la manzanilla.

Eufrasia: Haz una infusión con dos cucharadas de planta por medio litro de agua , deja enfriar y aplícatela con una gasa , esta planta baja la inflamación y evita el lagrimeo

Sauco: Remedio tradicional del mal de ojo , esta planta es muy eficaz como colirio natural aunque no hay que usarla cuando se tiene conjuntivitis producida por alergia, para preparar el colirio infusiona un puñado de flores secas en un litro de agua y aplicaremos con una gasa.


Plantas para hacer colirios naturales


Todas estas PLANTAS, si las usamos de forma adecuada, son grandes aliadas y eficaces contra las infecciones oculares , son plantas muy buenas para hacer COLIRIOS NATURALES.

domingo, 24 de marzo de 2019

Cabello más resistente, suave y brillante

Cabello sin brillo, poco resistente y dañado?, el aceite que se extrae de la jojoba, que más que un aceite es una cera liquida restablece y hace que el cabello dañado, sea más suave y brillante. Añade al champú que usas habitualmente unas cuantas gotas de esta loción y, en pocos días te notaras el cabello más suave, hidratado y brillante.

Cabello más resistente, suave y brillante


Las puntas abiertas son la primera señal de alarma que envía un PELO que se está dañando, no te verás en la obligación de cortarte el cabello si 2 o 3 veces a la semana masajeas las puntas del cabello con aceite de almendra o de oliva tibio, y mezclado con pulpa de aguacate. Lo tienes que dejar puesto toda la noche para que actué, recogiéndolo en un gorro de ducha con agujeros para que el cabello pueda transpirar.

Cuando tu cabello pierda fuerza y vivacidad, mezcla tres cucharadas de suavizante para el cabello con otras tres cucharadas de infusión de romero, y añade 3 gotas más de aceite esencial de romero, una loción que refuerza y deja brillante el cabello.

También puedes preparar una mascarilla reparadora, ideal para el cuidado del cabello castigado. En un bol mezcla la yema de un huevo con dos cucharadas de miel. Aplicar por todo el cabello, y antes de aclarar dejar que esta mezcla actué envolviendo la cabeza en una toalla caliente y durante media hora.

Para combatir la caspa, diluye tres gotas de aceite esencial de árbol de té en las dosis de tu champú habitual. Tomar alimentos con vitamina B, omega 3 y 6 también te ayudaran a que tu cabello sea más brillante y suave.



La queratina es un aliado para tu pelo, esta proteína acaba con el encrespamiento del cabello y lo deja suave y brillante. Esta proteína además de tenerla en loción, también está presente en algunos alimentos como huevos, lácteos, ajo, cebolla cereales integrales, coles y soja si los tomas TU CABELLO SEA MAS RESISTENTE, SUAVE Y BRILLANTE

martes, 19 de marzo de 2019

Los alimentos más eficaces para bajar el colesterol

La Harvard Medical School ha elaborado una lista que detalla LOS ALIMENTOS MAS EFICACES PARA BAJAR EL COLESTEROL. Básicamente, se trata de alimentos con muchos antioxidantes (para frenar la oxidación de los lípidos y el endurecimiento de las arterias) y bastante fibra (pues provoca un cierto efecto de arrastre del colesterol en el aparato digestivo).


 Los alimentos más eficaces para bajar el colesterol


AVENA. Este cereal que resulta exquisito tomado en copos o en yogur, contiene grandes dosis de vitamina E, así como minerales como calcio, magnesio y potasio. La fibra soluble de la avena actúa como una esponja que se empapa de colesterol y lo elimina antes de que pueda bloquear las arterias.

BERENJENA. Esta planta de la misma familia que los tomates y pimientos resulta deliciosa rellena de calabaza y anchoas, pero también escalivada o rebozada. “La berenjena ayuda a limpiar el hígado, liberándolo de grasas” combate las bacterias perjudiciales.

FRUTOS SECOS. Son muy eficaces para bajar el colesterol “Son muy sanos pero también bastante calóricos (cien gramos aporta unas 600 calorías). La mejor opción no es añadir cinco o seis nueces al desayuno

AGUACATE. Es una fruta con bastante calórica, pero ideal para ensaladas. Además de contener ácidos grasos muy beneficiosos para el corazón, suministra más proteínas, potasio, magnesio, ácido fólico, vitaminas B, vitamina E y vitamina K que la mayoría de frutas. Contiene beta-sitosterol, una sustancia que baja el colesterol.

CEBADA. “Este alimento es una buena fuente de fibra”, este cereal que puede comerse en pan o añadirse a las ensaladas. “La cebada entera aporta vitamina E y otros compuestos muy antioxidantes que protegen a las células de su deterioro”


ACEITE DE OLIVA VIRGEN Y VIRGEN EXTRA. Es el enemigo número uno del colesterol. También es muy rico en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), vitamina E y fitosteroles, todos ellos son cardioprotectores. “Entre cinco y seis cucharadas de aceite de oliva virgen al día mantienen el COLESTEROL a raya”,

 Los alimentos más eficaces para bajar el colesterol


Estos alimentos, son muy EFICACES para BAJAR el COLESTEROL, deberíamos incluirlos en nuestra dieta diária.

ENLACES RELACIONADOS  remedio natural contra el colesterol alto

miércoles, 13 de marzo de 2019

Bondades para la salud del limón

El limón tiene muchas bondades para la salud, por eso habría que darle mayor protagonismo en nuestra dieta.

Varios siglos atrás, los marineros lo utilizaban sin saber porque contra e escorbuto. Hoy se sabe que es un alimento con poder anti cancerígeno porque contiene ciertas sustancias fotoquímicas con este poder, como es el limonero. Según indican algunos estudios, podría reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cataratas, hipertensión, y dolencias cardiacas Es decir, es una de las frutas con más cualidades terapéuticas.




Además, posee efectos antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, responsables de la oxidación del organismo. Esta propiedad también viene reforzada por su vitamina C, que está presente en cantidades apreciables. Otra de las BONDADES PARA LA SALUD DEL LIMÓN es que cuida de tu hígado y páncreas, ya que estimula las funciones de estos órganos. El limón también te ayudara en los procesos gripales. Te ayuda a eliminar líquidos,indicado para la artritis, gota y reuma,además de proteger al estomago frente a ulceras y gastritis.




COCINA SANA CON LIMÓN

Cuando vayas a usarlo, conviene que limpies bien las cascaras y que lo dejes unos minutos antes de exprimirlo fuera de la nevera para facilitar la salida de su zumo. Es el ingrediente por excelencia de los marinados de pescado. Úsalo en arroces, y si la sal es un problema, sustitúyelo por el zumo de limón, le dará sabor a los alimentos.


La piel también se usa mucho en repostería por su intenso frescor y aroma.
El zumo del limón puede sustituir perfectamente al vinagre en el aliño de ensaladas que serán tan refrescantes y bajas en sodio.

Si te cuesta tomarlo con más frecuencia, recuerda añadir su zumo en el agua que bebas ese día. En verano, zumo de un limón con agua fresca te ayudara a calmar la sed y refrescarte.
Por sus bondades para la salud del limón no tenemos escusa para utilizarlo en la cocina.
G
M
T
Y
La función de sonido está limitada a 200 caracteres

viernes, 1 de marzo de 2019

Los riesgos de los piercing

LOS RIESGOS DE LOS PIERCING son considerables  sobre todo los que se pone en la boca y en la lengua, la perforación de la piel para insertar un arete, comúnmente conocida como piercing, es un procedimiento relativamente sencillo, aunque siempre hay que tomar ciertas precauciones, los primordiales son que nos lo haga un profesional y que se realicen encuentros limpios y con todas las medidas de higiene.

Por seguir una tendencia de moda, por un afán de diferenciarse del resto, por el deseo de sentirse parte del grupo o por simple estética es cada vez mayor el número de personas que deciden hacerse un piercing a pesar de los riesgos que conlleva especialmente si se colocan en la boca.
La lesión que más preocupa a los dentistas es la periodontal (proceso inflamatorio de encías y daños en los dientes)


Los riesgos de los piercing

Para evitar este tipo de problemas, los piercing en la lengua y en el labio, se deben colocar y usar de tal manera que no puedan chocar contra os dientes. Nunca deben ponerse en contacto con los dientes e interferir en la mordida de estos. Para asegurarse que esto es así, se recomienda usar solo piezas pequeñas de joyería, que no sean capaces de girar en el interior del labio.


Los riesgos de los piercing



Otros problemas son la inflamación, dolor, dificultad de hablar y masticar o alergias.
Las repercusiones que para la salud puede tener un piercing no solo es en la cavidad bucal, también pueden afectar a la salud.

La herida que se forma al perforar el agujero para el piercing , la gran cantidad de bacterias presentes en el interior de boca y la introducción de bacterias por el manejo del piercing provoca un aumento de infecciones en la sangre, además de ocasionar infecciones.

La colocación del piercing puede dañar el nervio y perder la sensibilidad en la zona donde está colocado, además de que puede producirse reacciones alérgicas al metal.

En definitiva si optamos por colocarnos un piercing , hay que conocer los riesgos y al ponerlo, que nos garanticen que no va a tener riesgos para la salud.